Borrar datos de internet. Borrar datos negativos | Finternet

Borrar datos de internet. Empresa de Borrado de datos negativos en Google y Redes Sociales. Derecho al Olvido y Reputación Online para empresas

  • Inicio
  • Borrado datos
  • Reputación Online
  • Seguridad
  • Blog
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Archivos para TIC

11/10/2015 By Juan-Guido Garavaglia Deja un comentario

Aumento de productividad gracias a las TIC

Para crecer sosteniblemente, las compañías precisan identificar qué tecnologías les permitirán obtener la máxima productividad.

220120152335223242785_2 La tecnología ha aumentado la eficacia de los trabajadores de oficina en un 84% desde los años 70 según datos de Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Centre forEconomic and Business Research). Esta tendencia se estancó en los últimos años con la crisis. Las inversiones del 2012 en tecnología retrocedieron hasta niveles del 2005, pero los últimos datos macroeconómicos están indicando un repunte de las inversiones en TIC según algunos analistas para el 2014-2015 y por lo tanto se espera que la eficacia de los trabajadores retome de nuevo la senda del crecimiento.

El rol que tienen las TIC para aumentar la competitividad de España puede cifrarse en 600.000 millones de euros. Esos son los ahorros que puede obtener nuestra economía hasta 2020 adoptando estas tecnologías, según el estudio Spain 20.20

El principal indicador de las tendencias de la tecnología, el GartnerWorldwide IT SpendingForecast, apuntó que los gastos globales con dispositivos de TI (PC, smartphones y tablets) aumentarán 4,4%, totalizando alrededor de 563.000 millones de euros este año. Toda esta nueva tecnología tendría que hacer que la productividad empiece a despegar.

Pero, no solo es necesario invertir para mejorar la productividad, la optimización de los recursos y la aplicación de las buenas practicas (muchas veces el simple sentido común) también son factores que ayudan a aumentar la productividad de nuestras empresas. Es sorprendente lo mucho que se puede lograr optimizando las infraestructuras actuales, con algunas herramientas básicas y un buen profesional TIC se pueden detectar anomalías, problemas de rendimiento o fallos de seguridad que hacen que los recursos que tanto han costado o que están aún en curso de amortización tengan una segunda vida y rindan correctamente.

Para crecer sosteniblemente, las compañías precisan identificar qué tecnologías les permitirán obtener la máxima productividad, entender cuál es la mejor manera de integrarlas en su red y cómo utilizarlas para aumentar la eficiencia de las infraestructuras existentes. Cuando una empresa invierte en nuevas herramientas de negocio, espera que éstas funcionen sin interrupción y que los logros en productividad sean tangibles e inmediatos. Hacer que esto suceda es responsabilidad del profesional de TIC, para ello es necesario dotar de herramientas TIC, contratos de mantenimiento adecuados a las necesidades productivas y como no, buenos especialistas técnicos para que las organizaciones optimicen al máximo sus inversiones y tengan el retorno sobre inversión calculado.

Mirando hacia el futuro, las innovaciones en TI poseen algunas perspectivas interesantes. Algunos desarrollos recientes, como “el Internet de las Cosas” o “la inteligencia artificial” podrían elevar todavía más la productividad. El reconocimiento de la voz, la traducción automática y el lenguaje sintetizado han mejorado notablemente y abre un abanico de posibilidades. Ahora hay computadoras que pueden comprender y responder preguntas. Cuando las mejoras de productividad de estas innovaciones se tomen en cuenta, la diferencia va a ser notable. 


Además, nuevos tipos de software pueden aumentar la productividad de los trabajadores que siguen en la oficina o fuera de ella, el teletrabajo, la tele asistencia, el e-learning, aportan beneficios como una mayor calidad de empleo, estabilidad, flexibilidad e igualdad de oportunidades, integración social o calidad de vida.

Para terminar, voy a sustraer unas palabras de IngemarNaeve, presidente de la Comisión de TIC y Sostenibilidad del Club de Excelencia en Sostenibilidad y presidente de Ericsson España, “la apuesta por las TIC conlleva nuevas oportunidades para inversiones de alta rentabilidad empresarial y social en soluciones inteligentes que transformarán la administración pública, el transporte, el suministro energético, la atención sanitaria, la industria y el comercio, entre otros sectores”. En este sentido, Spain 20.20 plantea un escenario a futuro que necesita de unas inversiones estimadas de 137.391millones de euros pero, sobretodo “de la voluntad y la valentía de la sociedad en general y de que se antepongan los intereses comunes a los individuales, con la colaboración a largo plazo de todos los agentes implicados”.

Archivado en: TIC

Copyright © 2019 FinterNET - Mapa - Política de Privacidad - Aviso Legal - Web - CORBAX - APlicaciONE